Fecha

Declaración de la Renta 2022: Fechas clave y novedades

Campaña de la Declaración de la renta 2022

En el mes de abril comenzó la campaña de la declaración de la Renta de 2022 que durará hasta el 30 de junio. Más de 21 millones de personas contribuyentes tendrán que realizar la declaración cumpliendo las fechas clave y teniendo en cuenta las novedades de este año.

En Negreira Asesores queremos asegurarnos de que cumplas con tus obligaciones con la Agencia Tributaria de forma correcta para evitar sanciones. Para ello te asesoraremos en nuestras gestorías Negreira Asesores y te dejamos con la información necesaria que tendrás que tener en cuenta.

Fechas clave en la Campaña de la declaración de la Renta 2022

Abril:

6 de abril: Inicio de la Campaña de la Declaración de la Renta 2022. Se abre el acceso al borrador en la página web de la Agencia Tributaria y se pueden empezar a presentar las declaraciones a través de la web o la aplicación de la Agencia Tributaria.

Mayo:

3 de mayo: podrás pedir la cita previa para realizar la declaración de la Renta por teléfono.
5 de mayo: empiezan las declaraciones de la renta por teléfono.
21 de mayo: podrás pedir cita previa para realizar la declaración de la Renta en las oficinas de Hacienda.

Junio:

1 de junio: comienzan las declaraciones de la renta de forma presencial en las oficinas de Hacienda.
27 de junio: fin del plazo para presentar las declaraciones de la renta con resultado a ingresar por domiciliación bancaria.
29 de junio: termina el plazo de solicitud de cita previa.
30 de junio: finaliza la campaña de la declaración de la Renta de este año 2022. Es importante saber que las solicitudes presentadas en una fecha posterior se considerarán fuera de plazo, no se tendrán en cuenta y podrán desencadenar sanciones.

Novedades en la declaración de la Renta 2022

1. Tramos de IRPF (6)

Desde este año, la Agencia Tributaria ha establecido seis tramos al establecer un tipo de gravamen nuevo para rentas superiores a 300.000 euros.

Primer tramo: Hasta 12.450 euros. 19% de tipo impositivo.
Segundo: desde 12.450 euros hasta 20.200 euros. 24% de tipo impositivo.
Tercer tramo, desde 20.200 hasta 35.200 euros: 30% de tipo impositivo.
Cuarto tramo, desde 35.200 hasta 60.000 euros: 37% de tipo impositivo.
Quinto tramo, desde 60.000 hasta 300.000 euros: 45% de tipo impositivo.
Sexto tramo, a partir de 300.000 euros: 47% de tipo impositivo.

2. Planes de pensiones

La aportación máxima para desbravar en los planes de pensiones individuales se reduce a 2.000 euros. Podrá aumentarse la aportación hasta los 8.000 euros al año si el aumento viene de contribuciones empresariales.

3. Deducción verde

Podrá aplicarse una deducción del 20% con un máximo de 5.000 euros por obras que favorezcan el ahorro en calefacción y refrigeración.

Podrá aplicarse una deducción del 40%, hasta un máximo de 7.5000 euros, por obras destinadas a una reducción del consumo de energía primaria no renovable.

4. Gastos por insolvencias de los deudores

Se podrán deducir los gastos por las insolvencias de los deudores si en el momento del devengo del IRPF ha transcurrido el plazo de seis meses desde el vencimiento de la obligación. En el caso de las empresas de dimensión reducida, serán tres meses.

5. Criptomonedas

Actualmente es obligatorio declarar las ganancias con Criptomonedas al ingresar un beneficio de más de 1.000 euros, tanto en España como en el extranjero.

6. La Palma y Filomena

Los afectados por el volcán de la Palma no están obligados a hacer la declaración de la renta, así como las ayudas por el temporal Filomena, que también estarán exentas.

¿Te ha quedado alguna duda? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos en lo que necesites.