Fecha

Las cuentas anuales: plazos y documentos

Si eres dueño de una empresa, sea del tamaño que sea, sabrás que con la llegada del último trimestre del año se acercan los plazos de entrega de las cuentas anuales. Se trata de una obligación que deben de cumplir prácticamente todas las organizaciones y que pretenden servir como una radiografía de tu negocio, resumiendo las actividades que esta ha puesto en marcha durante el año y sirviendo como una garantía de transparencia para los socios y entidades bancarias.

Si la entrega de las cuentas anuales se te está haciendo un nudo y no sabes por dónde empezar a recopilar los archivos que debes entregar al Registro Mercantil, hoy os dejamos un pequeño resumen con la información básica que debes conocer antes de entregar tus Cuentas Anuales.

Documentos que entregar en las cuentas anuales

Cuando hablamos de las cuentas anuales, en realidad nos referimos a un conjunto de documentos que reflejan la contabilidad de la organización y que, en su conjunto, nos permiten tener una visión del desarrollo de la actividad a lo largo del año transcurrido. Estos documentos son los cinco siguientes:

Balance de situación

Se trata de un infrome financiero contable en el cual se refleja la situación económica de la empresa en un momento determinado. En él se recogen los tres conceptos que conforman el patrimonio de la empresa: el activo, el pasivo y el patrimonio neto. El primero hace referencia a todos los valores de los que dispone la entidad, mientras que el pasivo recoge las obligaciones y deudas que la organización debe cumplir. Por último, el patrimonio es el calculo de la diferencia entre el activo y el pasivo de la entidad, y permite conocer la capacidad de autofinanciación de la empresa.

Cuenta de pérdidas y ganancias

La llamada cuenta de PyG o Cuenta de Resultados nos sirve para recoger las partidas de gastos e ingresos fruto de las acciones y operaciones llevadas a cabo por la entidad. Gracias a esta cuenta podemos conocer el resultado económico del ejercicio y las causas que han llevado a lograr estos resultados.

Existen dos versiones de este documento, una completa y una abreviada orientada a organizaciones de menor tamaño. Puedes ponerte en contacto con nosotros para saber qué modelo debe entregar tu empresa.

Estados de cambios en el Patrimonio Neto

Este documento nos muestra, tal y como su nombre indica, las diferentes variaciones que el patrimnio neto de una empresa ha experimentado durante el último año. El patrimonio está compuesto fundamentalmente por los fondos propios de la empresa y nos permiten conocer el impacto de las operaciones realizadas en el patrimonio neto. Este documento está compuesto de dos partes principales: el estado de ingresos y gastos reconocidos y el estado total de cambios en el patrimonio neto.

Estado de flujos de efectivo

A través de él se infroma sobre los movimientos de efectivo que la empresa realiza a lo largo del ejercicio, dando a las entidades la información necesaria para conocer la capacidad de generar liquidez de la organización.

Memoria

Se trata de un informe final en el cual se recogen todos los datos adicionales y eventos que se quieran incluir con el objetivo de de comprender el impacto económico que han tenido en el ejercicio.

Plazos de entrega

Si este 2022 todavía no has comenzado a realizar tus cuentas y cerraste el ejercicio económico el pasado 31 de diciembre, sentimos comunicarte que vas con un par de meses de retraso. Y es que el plazo de presentación de las cuentas anuales finalizó este 30 de julio para aquellos que cerraron su ejercicio el pasado 31 de diciembre de 2021. Pero, para que no os vuelva a coger el toro el año que viene, os dejamos los plazosa en los que debes presentar cada documento:

Cierre de cuentas

Existe un periodo de tres meses desde el cierre del ejercicio obligatorio el 31 de diciembre, es decir, hasta el 31 de marzo de 2023 podrás seguir formulando las cuentas anuales.

Aprobación de cuentas

Los accionistas de la organización deben aprobar las cuentas antes de poder presentarlas ante el Registro Mercantil. Para ello, la entidad cuenta con seis meses desde el cierre del ejercicio. Cabe recordar que, aunque por las medidas COVID no era necesario realizar la junta de accionistas de manera presencial, este año ya no será posible llevarla a cabo de manera telemática.

Presentación de cuentas

Una vez aprobadas por la Junta, la empresa cuenta con un mes para depositarlas en el Registro Mercantil. Si llevaste los plazos al día, este plazo finalizaría el 30 de julio, siete meses después del cierre de cuentas de la entidad. La no entrega de las cuentas anuales supondrá el cierre de la hoja registral además de una sanción económica, así que es mejor no retrasarse mucho.

¿Te haces un lío con los documentos y plazos de entrega? En Negreira Asesores contamos con un servicio de elaboración y entrega de las cuentas anuales completo, para que puedas centrarte en tu negocio mientras nosotros nos encargamos de los trámites administrativos. ¡Ponte en contacto con nosotros y te contamos!